Potencia Metabólica
¿Qué es?
Es una forma de estimar la demanda energética real que realiza un jugador, considerando acciones como aceleraciones, desaceleraciones y cambios de dirección. A diferencia de la velocidad, tiene en cuenta el esfuerzo oculto detrás de movimientos intensos pero breves.
¿Por qué es importante?
Un jugador puede estar trotando, pero realizando muchas frenadas y giros que elevan la carga energética. La potencia metabólica permite ver estos esfuerzos de forma precisa.
¿Cómo se mide en OLIVER PRO?
Se expresa en W/kg (vatios por kilo de peso corporal). Además, puedes consultar las siguientes variables específicas:
Potencia Metabólica Total: Esfuerzo energético acumulado durante la sesión. Se mide en KJ/kg.
Distancia a Alta Potencia: Metros recorridos por encima del umbral de alta potencia (>20 W/kg).
Distancia a Baja Potencia: Metros recorridos por debajo del umbral (<20W/kg).
Tiempo en Alta Potencia: Duración en la que el jugador estuvo por encima del umbral. Tiempo total en segundos.
% de Tiempo en Alta Potencia: Proporción del tiempo total con alta demanda energética.
Ejemplo práctico
Un sprint en línea recta gasta energía. Pero un sprint con frenada brusca y cambio de dirección gasta más. La potencia metabólica lo refleja mejor que la velocidad.
HMLD (High Metabolic Load Distance)
¿Qué es?
Es la distancia que un jugador recorre por encima de un umbral de potencia metabólica alto, normalmente >25.5 W/kg.
¿Por qué importa?
Refleja el tiempo que un jugador estuvo trabajando a alta exigencia energética, incluso si no corrió rápido. Muy útil para evaluar intensidad en entrenamientos y partidos.
¿Qué métricas se relacionan con HMLD?
Distancia a Alta Potencia
Tiempo y % en Alta Potencia
Estas variables permiten cuantificar cuánto y cuándo un jugador se mantuvo en zonas de esfuerzo elevado.
CODs (Changes of Direction/cambios de dirección)
¿Qué son?
Son los cambios de dirección realizados por el jugador, con o sin balón. Se detectan cuando hay una variación significativa en el rumbo tras una frenada o giro.
¿Por qué importa?
Los CODs son clave para entender la carga neuromuscular y la coordinación. Un jugador puede recorrer poca distancia, pero si realiza muchos quiebres o giros, está sometido a alta exigencia física.
¿Cómo se mide en OLIVER PRO?
Cantidad total de CODs por sesión (se tiene en cuenta una estimación de acuerdo a la trayectoria percibida por el dispositivo).
Ejemplo
Un defensor que no corre grandes distancias, pero realiza muchos giros para marcar, sigue acumulando una carga importante.
Saltos
¿Qué son?
Acciones donde el jugador se impulsa verticalmente (por ejemplo: para cabecear, bloquear o despejar). Son eventos de alto impacto físico.
¿Por qué importa?
Los saltos son esfuerzos explosivos que involucran fuerza, potencia y control neuromuscular. Aportan información valiosa para el seguimiento de jugadores por posición (especialmente centrales, arqueros, pivots, etc.).
¿Cómo se mide en OLIVER PRO?
Cantidad total de saltos por sesión (se tiene en cuenta una estimación de acuerdo a la trayectoria percibida por el dispositivo).
Estas métricas se encuentran disponibles dentro de la configuración de carga externa y también en el perfil de visualización de lesiones.